Críticas a Julio Gambina, ¿para qué?
Que durante los 40 años de la democracia esencialmente antisubversiva, el establishment (o contubernio de capitales y estados extranjeros e imperialistas con los locales) consiguió legalizar y legitimar su acumular riquezas, poder de dominio e ingresos.
Nos condujo a la actual emergencia socioeconómica del 90% y la socioecológica cuya manifestación más contundente es la climática.
Sin embargo, desconociendo origen de estas emergencias, economistas de izquierda las fetichizan en Milei y en la necesidad de representaciones políticas de las necesidades e intereses populares.
De ahí mis críticas a Julio Gambina para caracterizar nuestra lucha actual, la de los de abajo a la izquierda. Decidir si es:
-en antagonismo irreconciliable con qué poderes;
-para tener representación política o democracia real y efectiva;
-en disputa de qué y a quiénes.