-Alertémonos que unirnos contra la deuda nos mantiene en el capitalismo.

Referentes progresistas e izquierdistas cuyo prestigio surge de su presencia en los grandes medios de desinformación y en los alternativos, comunitarios, populares desestiman la centralidad en determinar el destino común (de vida o exterminio) de esas defensas territoriales y las recuperaciones Mapuche Tehuelche de territorios ancestrales. Su posicionamiento es definido por Claudio Katz cuando señala “la única salida es construir un gran movimiento de rechazo al pago de la deuda”.

Destaquemos que Resumen Latinoamericano subraya a Claudio Katz como “un hombre consulta en lo que hace a lograr una visión alternativa sobre el orden económico que imponen las corporaciones”. De manera que obstruye disenso y diálogos.

De la misma manera procede Huella del Sur cuando presenta a Beverly Keene como una de las más comprometidas investigadoras que hace un análisis histórico (aclaro su mirada sesgada al saltar del siglo XiX hasta la dictadura genocida del 76) y el presente que la economicista plantea como: “el extractivismo se fomenta para obtener los dólares de pago a los prestamistas”. De suerte que difunde, desde décadas, como verdad a la justificación del sistema de su fuga de capitales y de multimillonarios subsidios directos e indirectos al establishment extractivista o ecocida, genocida, saqueador, envenenador, hambreador, desertificador.

Esta política progresista e izquierdista de conciliación con el capitalismo los condujo a ser manipulados por el académico peronista Santiago Liaudat de atribuir a la ley Bases y su RIGI lo que se ha venido ejecutando durante la expansión de los extractivismos por los gobiernos de Néstor y Cristina y desde ese entonces sin interrupción alguna hasta ahora: