Retrógradas orientaciones políticas promueve Claudio Katz (I)
En la entrevista “Falló el debut de una estrategia de proscripción” constatamos que estima la centralidad de Cristina Fernández para las multitudinarias movilizaciones callejeras a las cuales señala como salida de nuestra situación de opresión-represión.
Encanta, degradando al marxismo, por circunscribirse a la inmediatez. Es decir, fomenta la escenificación de un hecho tan en sintonía con el peronismo cuyas miras están puestas en la masificación.
Claudio Katz elude situar en la complejidad del presente e historiarlo. Incluso ni reconoce la corrupción que no sólo la ha convertido en multimillonaria sino sobre todo explica más de una deKada de expansión de la concentración y la transnacionalización económica territorial por el establishment o contubernio de capitales y estados imperialistas con los locales.
¿Qué le legalizó y legitimó? Extraordinario enriquecimiento por expropiación de bienes comunes naturales, por su mercantilización y por incesante crecimiento en la explotación tanto de la naturaleza como de los trabajadores, pueblos e individuos de abajo.
Recordemos cuánto hizo -en ese sentido- por la Barrick Gold, Monsanto, Chevron y otras transnacionales petroleras.
Pero la realidad concreta de haberse constituido en principal responsable del hambre y de la desertificación (o destrucción de la habitabilidad de Argentina) radica en su promoción del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010-2020.
Pese a las gravísimas consecuencias socioecológicas del PEA2, Cristina Fernández como vice presidenta con mayor poder político que el Presidente se apersonó al Congreso para convertir en ley del agro al Plan 2020-2030 del Consejo Agroindustrial Argentino o bloque dominante y único beneficiario del sistema de agronegocios.
Aún más, es principal responsable de la entrega de toda el agua dulce (aguas superficiales y subterráneas) de Argentina a Mekorot.
¿En qué consiste esta criminalidad de lesa humanidad y lesa naturaleza?
Contextualicemos para responder
-Advirtamos que habrá apartheid hídrico como en Palestina.
-Consideremos qué implicancias trajo el Estado de Israel en Colombia. En efecto: (…)Alberto Pinzón Sánchez | 28/06/2025 | Rebelión
(…)El Estado de Israel desde su creación en 1947, por razones geoestratégicas de la postguerra y su continuación mediante la Guerra Fría, formó una muy estrecha unión con el Hegemón imperialista de los EEUU, emergente victorioso en esta hecatombe global llamada II guerra mundial, que encontró una fuente muy útil para sus propósitos de dominación hegemónica, en los métodos de lucha militar clandestina, operaciones encubiertas y guerra psicológica utilizados por los militantes israelíes contra los británicos entre 1945 y 46, y posteriormente, en las diversas guerras con los árabes 1948 y ss. https://es.wikipedia.org/wiki/Lucha_jud%C3%ADa_contra_los_brit%C3%A1nicos_en_el_mandato_de_Palestina
Colombia en 1948, al iniciarse el llamado “conflicto interno actual”, se constituyó en el lugar ideal para poner en práctica estas experiencias adquiridas por los militantes israelíes y así, de la mano interesada del Hegemón Imperialista, con el manto frío de la ideología genocida de la doctrina de la Seguridad Nacional, se constituyó un triángulo estratégico económico y sobre todo militar USA- Israel-Colombia, que paulatinamente pero sin pausa, no solo fue dotando a la Fuerza Pública colombiana de fusiles Galil, aviones Kfir, drones y sistemas de inteligencia dura y blanda (hardware y software) asesorías económicas, fábricas militares y entrenamientos prácticos de fuerzas narco-paramilitares, como el proyecto iniciado en 1984 por Yair Klein, ex coronel de las Fuerzas de Defensa de Israel, y tres ayudantes oficiales de reserva israelíes, Moisés Spector, Abraham Tzedaká y Yaacov Biran, que revolucionaría las tácticas del terror de Estado en Colombia y el mercenarismo. (…)
Ahora bien, bajo gobierno progresista, México ejemplifica* cómo avanza el capitalismo en la actualidad y por tanto, alerta sobre que, en Argentina, Mekorot-Estado sionista de Israel encabezará ese desarrollo corporativo y militarizado en nuestro país gracias a CFK.
*»El Tren Maya, un nuevo polo de desarrollo corporativo y militarizado» por Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate y Roberto Miguel Sánchez Campos Observatorio Multinacionales en América Latina (OMAL), y KANAN Derechos Humanos. Fuente: https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/07/02/mexico-el-tren-maya-un-nuevo-polo-de-desarrollo-corporativo-y-militarizado/
.