Luismi Uharte sostiene en el siguiente texto, que fragmento, para explicarlos en su ocultamiento de la actualidad en profundidad e historia previa:
1) (..) La medida “exitosa” por excelencia ha sido la bajada de la inflación, a costa de una reducción salarial brutal. Las y los principales afectados han sido los que dependen de un salario, sobre todo empleados/as públicos/as, un sector social que, en gran medida, según Daniel Feierstein, sociólogo de la Universidad de Buenos Aires, no era la base de Milei, además de ser un componente de la clase trabajadora en retroceso porcentual por el incremento constante del trabajo informal.
2)La salvaje reducción del gasto público es uno de los ejes centrales del programa gubernamental. Reivindicando el vieja dogma ultraliberal de la austeridad fiscal, el recorte masivo de programas sociales ha ido acompañado de la desinversión estatal en obra pública, ciencia, etc. A su vez, los despidos masivos de personal estatal han sido draconianos. Hasta el momento alrededor de 35.000 personas se han quedado sin trabajo. Paralelamente, la creación del Ministerio de ‘Desregulación del Estado’, ha traído la semi-demolición de la estructura ministerial, suprimiendo más de la mitad de los ministerios (11 de 20). Esto ha venido acompañado de una política anti-sindical, como denuncian delegados del sindicato estatal ATE entrevistados. La persecución de representantes sindicales está siendo combinada con amenazas de despido a quien pretenda afiliarse, subrayan desde ATE.
Fundamentos del disenso respecto a esas dos primeras argumentaciones:
1) Reconocimiento de Luismi Uharte de “un componente de la clase trabajadora en retroceso porcentual por el incremento constante del trabajo informal”. Agrego que este último se mantuvo alto hasta cuando hubo crecimiento económico del establishment a tasas chinas durante el «boom de los commodities».
Julio C. Gambina (Rebelión 13/05/2025) aclara: (…) subsisten las expectativas en el gobierno de Javier Milei, especialmente en lo relativo a la reducción de la inflación. Claro que, en origen, la inflación inicial fue exacerbada por la devaluación de diciembre de 2023, impactando negativamente en la distribución del ingreso. Esa expectativa se asienta en la política oficial de control salarial y del tipo de cambio para contener la inflación, a pesar de su discurso libertario. (…)
2) Cuestionamiento sobre que Milei impuso fuerte reducción del gasto público no sólo por incrementar subsidios directos e indirectos a las transnacionales -en alianza de negocios con los poderes locales- para su intensificación de los extractivismos y de la IIRSA. Sino sobre todo porque el Pacto de Julio es afianzamiento de la modernización del Estado Neoliberal para el poder territorial con eficiente aplicación de la ley anti terrorista que Cristina Fernández promulgó no bien se hizo cargo de la segunda presidencia por rotundo triunfo electoral. Esa reestructuración del Estado en todas sus instancias también la inició Cristina Fernández como vice con mayor poder político que el Presidente Alberto Fernández.
¿En qué consistieron los principales cimientos del Pacto de Julio cuyo objetivo primordial es que el establishment logre des-territorializar por completo a la Argentina para desintegrarla totalmente en zonas de sacrificio?
-Predominio creciente del Estado Policial Militarizado por sobre el de derechos formales que entró en vigencia durante el confinamiento o encubierto estado de sitio que más gravitó sobre los más desposeídos de derechos por el capitalismo. Acompañado de exitosa política de amedrentamiento en favor de los grandes laboratorios globales y del fomento de exacerbar el individualismo.
– ‘Democratización’ de la dictadura del bloque dominante sobre el sistema globalizado de agronegocios al convertir en ley del agro a su Plan 2020-2030 de continuación del hambreador y desertificador Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010-2020.
-Legalización y legitimación de la entrega a Mekorot de todas las aguas superficiales y subterráneas de Argentina, lo que significa –como Palestina prueba- apartheid hídrico de las diversidades de abajo para el consumo y la mercantilización del agua dulce por las corporaciones extractivistas. Pero, además, invasión de fuerzas militares y armamento e insumos de súper control sobre la población del estado sionista de Israel.
-Constitución de los Comandos Unificados de las fuerzas federales con las de cada provincia bajo la justificación de brindar seguridad frente a delincuencia, pero su finalidad es prevenir insurrecciones e imponer el acaparamiento extractivista. El primero fue para desalojar a la machi Betiana Colhuan Nahuel, autoridad espiritual y medicinal de la nación Mapuche Tehuelche de Puelmapu o territorio mapuche que está al este de la cordillera de los Andes. De modo que fue ataque frontal a las recuperaciones mapuche tehuelche del territorio ancestral.
*Luismi Uharte en “La nueva derecha avanza motosierra en mano (I)”/ Rebelión 27/05/2025