Skip to content
HomeDebatesPreguntémonos sobre la deuda externa pública
Preguntémonos sobre la deuda externa pública
abril 17, 2025
Claudio Katz, “el hombre consulta en lo que hace a lograr una visión alternativa sobre el orden económico que imponen las corporaciones” dice: Yo creo que resulta indispensable romper esa secuencia de sometimiento, gestando un gran movimiento de no pago de la deuda. Esa debe ser la demanda organizadora de los frentes políticos y electorales.
La UAC, por el contrario, al deliberar sobre propuestas e iniciativas prácticas de sus asambleas y aprender de los pueblos originarios, se afirma en que el presente y el futuro del país-continente depende de las autoorganizadas defensas de territorios para la vida humana/no humana. Están haciendo cuanto pueden por frenar los extractivismos rurourbanos que los devasta o los artificializa. Si bien distinguimos dos tipos de intervenciones en gran escala, ambos implican envenenamientos y ruptura de los equilibrios ecológicos por extinguir las biodiversidades.Al cosechar estudios de sus comisiones cuestiona que “sin pago de los servicios de deuda no habrá extractivismos o ecocidios con sus consecuentes genocidios silenciados e invisibilizados por el sistema”. ¿Razones? En todo el Abya Yala y los otros componentes del Sur Global es el único modo de acumulación gran capitalista de riquezas, poder de dominio e ingresos. Recalquemos sin extractivismos no hay capitalismo como aclara Horacio Machado Aráoz aun cuando se refiere a todo el sistema mundo capitalista
About The Author
Elena Cedron