Discrepamos con mirar por: a) derrotar las ultraderechas
ANGELA DAVIS SINTETIZA EN EL SIGUIENTE PÁRRAFO PORQUÉ LO URGENTE ES FRENAR LA BARBARIE CAPITALISTA:
No hay garantías, pero es importante —y me gusta decirlo— actuar como si fuera posible cambiar el mundo, no sólo imaginar, sino realmente hacer realidad un momento en la historia del planeta en el que la explotación y el racismo y la guerra no sean las características principales de la sociedad humana. Y creo que lo que me parece tan inspirador es que tanta gente, independientemente de los esfuerzos concretos en los que participen tantas activistas por la justicia social, haya centrado su atención en Palestina. Ya se trate de organizaciones feministas, del movimiento LGBTQ, campañas abolicionistas, activismo climático, movimientos por la justicia alimentaria. Y vemos que esto ocurre, lo vemos en el continente africano, lo vemos en Australia, lo vemos en Sudamérica.
Así que estoy recordando un momento en el que hablé en una zona rural de Brasil mientras intentaban construir un nuevo sistema universitario que admitiera a personas afrobrasileñas, personas de ascendencia africana en Brasil. Y recuerdo, como has dicho, que siempre me gusta mencionar Palestina, y esto fue hace algunos años, y mencioné lo importante que era vincular nuestras luchas con lo que estaba ocurriendo en Palestina. Y las miles de personas que estaban allí presentes estallaron en un aplauso masivo que yo no esperaba.
Y así ahora, cuando veo las imágenes del enorme número de personas que se manifiestan en un país tras otro, me recuerda que estas conexiones a través de las fronteras nacionales son posibles, que Palestina nos permite imaginar un mundo muy diferente. Y por eso luchamos por la justicia para Palestina, no porque sea lo moral —que lo es—, ni porque sea la única forma en que podemos imaginar un futuro para las personas que viven en esa parte del mundo —que lo es—, sino porque representa la capacidad de construir nuevas vidas y nuevos sueños para las personas de todo el mundo. Aunque me entristece enormemente tener que presenciar el daño y la devastación que ha infligido Israel, que prologa su guerra al referirse —al menos el Ministro de Defensa— a las personas palestinas como “animales humanos”. Creo que eso despierta algo en la gente en todas partes e incluido, espero que cada vez más, entre las personas judías dentro de Israel. Lo único que debería señalar, que ha sido tan inspirador, es el hecho de que las jóvenes judías hayan tomado el liderazgo en esta lucha, hayan convocado y liderado las manifestaciones que están teniendo lugar en todo Estados Unidos. Y eso nos hace soñar con un mundo en el que habremos erradicado el racismo y el antisemitismo y la explotación económica y la violencia de género. Así que sí, depositamos nuestros sueños, creo, en Palestina.
https://www.elsaltodiario.com/mapas/entrevista-angela-davis-gaza-apartheid-sudafrica
SE EQUIVOCA NÉSTOR KOHAN MÁS AÚN POR IGNORAR CUÁN FUNDAMENTALES HAN SIDO Y SON PERÓN Y EL PARTIDO JUSTICIALISTA( QUE FUE HOMOGENIZADO DE DERECHA SEA EXPLÍCITA SEA ENCUBIERTA EN SU NAZIFASCISMO) PARA LA IMPLANTACIÓN Y EL DESARROLLO DEL NEOLIBERALISMO.
REFLEXIONEMOS:
Néstor Kohan Resumen Latinoamericano, 9 de mayo de 2025.
«Nazis de ayer y de hoy: Eternos perdedores»
(…) Una mirada política superficial, meramente periodística y anecdótica, sospecha que los extremismos de ultraderecha, nostálgicos del nazismo y sus derivados, gozan de renovado prestigio en la tercera década del siglo XXI porque han sabido canalizar el descontento popular frente a una política burguesa que se presenta como “progre” pero somete a la clase trabajadora a una geométrica pauperización, proceso comprobable incluso en las clases populares de los países capitalistas imperialistas, por no hablar de las formaciones económico sociales del Sur Global.
Sin embargo, lo que esas lecturas periodísticas nunca se animan a mencionar es que la base económico-social del nazismo alemán, el fascismo italiano y el franquismo español, por no hablar del pinochetismo y el videlismo, quedaron absolutamente impunes después de 1945.(…)