Primera crítica a J.Gambina
Según Gambina “Milei es un proyecto político de reestructuración reaccionaria del capitalismo local”
(https://juliogambina.blogspot.com/2025/06/milei-es-un-proyecto-politico-de.html?m=1)
Desconoce el desarrollo del neoliberalismo o de la Miseria Planificada como Rodolfo Walsh anticipó en 1977. Que los 40 años concluyeron, al finalizar el gobierno de los Fernández y Massa, con 60% de menores de 17 años y casi el 80% de la ancianidad avasallados en todos sus derechos por el capitalismo. También terminaron implantando el balotaje que degradó al máximo la función de las elecciones de legitimar el constante enriquecimiento del 2%. Ni siquiera dio opción como durante la democracia vigente desde diciembre de 1983 y sólo la polarización expresó odio al candidato que no se votaba. Lo peor es que ambos candidatos se comprometieron a hacer gobernable los planes del establishment o sea al DNU, la Ley Ómnibus que devino Ley Bases con su RIGI, el Pacto de Mayo que acabó siendo Pacto de Julio y el Protocolo Represivo. Como demuestra la Ley Bases conteniendo el RIGI, la puesta en ejecución de los planes de gobierno del establishment de totalizar su acaparamiento de los bienes comunes sociales y naturales no es ruptura con todo lo acumulado en economía, política, juridicidad, territorialidades e institucionalidad. Al contrario, implica arraigo omnipotente del establishment o contubernio de capitales y estados imperialistas con los locales.