Séptima crítica a J.Gambina

 

Crece la movilización como condición de
posibilidad para la disputa de poder

14 de marzo de 2025

La causa de jubiladas y jubilados se ha instalado nacionalmente con la movilización del miércoles 12 de marzo, seguida de una brutal represión de las fuerzas de seguridad. No es curioso, pero se constata la importancia para el gobierno la suba del presupuesto en el gasto de seguridad para seguir pertrechando las fuerzas represoras en contra de las reivindicaciones del movimiento de jubiladas y jubilados. Se confirma el profundo ajuste y el recorte en el gasto previsional. (…)

Habrá más solidaridad y puede ser que éste sea un punto más de quiebre en el consenso que hasta ahora viene teniendo el gobierno. La movilización está sustentada en el sector social más afectado por el ajuste fiscal. Una gran movilización se está gestando, con anuncios de paro general en los próximos días. Son iniciativas que se despliegan en todo el país y que son el marco adecuado para construir alternativa política que es lo que falta en el país para entusiasmar a un nuevo ciclo de disputa de gobierno y de poder.

(https://juliogambina.blogspot.com/2025/03/crece-la-movilizacion-como-condicion-de.html?m=1)

«La nueva legislación será vetada por el ejecutivo, según anunció, a contramano de la reivindicación que reclama todas las semanas el movimiento social frente al Congreso. Lo resuelto por el Congreso es un paliativo que no satisface el reclamo de un ingreso mínimo que atienda las necesidades del adulto mayor, hoy por encima de 1.200.000 pesos mensuales.

Se instala desde el gobierno que atender esta demanda, la de la nueva ley, ni hablar del reclamo del movimiento social, desarma el equilibrio fiscal. En rigor, desnuda la crueldad de la política oficial que asienta el ajuste en restar seguridad social. De hecho, desde la asunción presidencial, el ahorro en jubilaciones alcanza los 13,9 billones de pesos, restando un promedio a cada jubilada/o de más de 3,6 millones de pesos.»

(https://rebelion.org/desregulacion-motosierra-y-vetos-los-cruces-entre-la-economia-y-la-politica)