¿Lúcido y esclarecedor? Claudio Katz sólo describe e interpreta
Se queda en la inmediatez de los hechos y los lee de acuerdo con su lógica unilateral. e instrumental. Constatemos qué y cómo argumenta en entrevista “Falló el debut de una estrategia de proscripción”
El operativo de proscripción fracasó en lo inmediato, pero continúa en su desarrollo porque “están embarcados en una apuesta de largo plazo: buscan crear un clima de resignación”, consideró el economista e investigador Claudio Katz. “No les interesa la credibilidad del fallo, sino la extensión de la apatía, pero hasta ahora precipitaron un resultado opuesto. Reapareció la centralidad de la calle que el gobierno pretende erradicar”.
¿Cuál es tu impresión de la movilización contra el fallo de la Corte?
El acto en la Plaza de Mayo fue multitudinario y coronó varios días de intensa movilización, que empezaron con cortes de calles, siguieron con vigilias y desembocaron en la marcha. El número de concurrentes siempre está en debate, pero no cabe duda que fue muy elevado y la misma masividad se verificó en varias ciudades. El operativo policial intimidatorio quedó desbordado y ni siquiera intentaron aplicar el protocolo antipiquete.
Lo más impactante del acto fue el audio grabado y la comunicación en vivo de Cristina con la plaza. Constituyó un hecho inédito, que ilustró la derrota inicial del operativo de proscripción. Los jueces quedaron en ridículo con sus restricciones y la esperada humillación de una convicta, se transformó en una burla contra los perseguidores. Primero le notificaron a distancia la condena, para evitar su presentación rodeada de una multitud y luego le impidieron salir al balcón. Pero terminaron soportando un impactante mitin con mensajes de la recluida. No esperaban esa reacción y ese resultado. (…)
Discutamos esta primera parte de la entrevista contextualizando el presente en el pasado reciente y en el sistema mundo capitalista. Da la ‘casualidad’ que la proscripción surge a poco de registrarse, tanto en CABA como en las provincias, al notable número de abstenciones y votos en blanco. Y cuando faltan pocos meses para las elecciones de medio término. El objetivo del operativo, entonces, es recomponer la «grieta» para polarizar a electores y seguir con las falsas opciones del desprestigiado bipartidismo asegurando al establishment gobernabilidad de su saqueo.
Así como el Frente Amplio por la Soberanía Nacional y el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos marcan la centralidad de la soberanía, Claudio Katz la señala la de la calle. Ni una ni otra aprecian cómo el genocidio de gazatíes patentizaq que el despliegue actual de nazi fascismo por el capitalismo es para acelerar e intensificar el acaparamiento de tierras, sobre todo, en el Sur Global.
Ni siquiera estima que, desde el gobierno de Cristina y Alberto Fernández, el establishment y sus burocracias políticas han instalado (en la agenda pública) el imperativo de maximizar la megaminería, el fracking y la IIRSA. En simultáneo, aprovechando el confinamiento y la consiguiente enorme exclusión social, el gobierno FF hizo al vigente predominio del Estado policial militarizado por sobre el de derechos formales. Aún peor, estableció la dictadura de las corporaciones dominantes del sistema de agronegocios desde mediados de 2020.
Claudio Katz se restringe a aplaudir el apasionamiento multitudinario a favor de CFK y de su brillante oratoria. No repara que el esfuerzo de estar en las calles masivamente ni siquiera conduce al triunfo de los justos reclamos, por ejemplo, de los jubilados sino que concreta la continuidad en la profundización de los extractivismos rurourbanos o sea a la prosecución en la extinción de la vida humana/no humana y de la habitabilidad de Argentina sin fronteras.
En efecto, Cristina Fernández es la principal responsable del hambre y de la desertificación de Argentina.. Recordemos que como Presidenta promovió (y nos forzó a subsidiar de modo directo e indirecto) a la Barrick Gold, a Monsanto, a Chevron y las otras grandes petroleras. Que como vice con mayor poder político que el presidente hizo a la criminal entrega a Mekorot de todas las aguas superficiales y subterráneas con conocimiento pleno que implanta apartheid hídrico mediante fuerzas pertrechadas de alta tecnología bélica. No olvidemos ni perdonemos ni nos reconciliemos con su enaltecer a Gustavo Grobocopatel y a Eduardo Elsztain.
Preguntémonos en qué se basa Claudio Katz para sostener que el establishment descono cuán esencial fue CFK para el constante agravamiento del modelo regresivo en desarrollo hace 41 años, más los de los 70. CFK como presidenta del Partido Justicialista es la que puede mantener el círculo vicioso del poder. Máxime cuando Milei está en decadencia.